LAUNCHING SOON
KII es una Blockchain Layer 1 PoW y PoSe cifrada, descentralizada y mejorada, con una cantidad finita de monedas emitidas. Ha sido creada para transacciones instantáneas y seguras con un enfoque en entrega y liquidación “hasta la puerta”.
Más allá de ser una Layer 1, KII ha construido un ecosistema de wallets móviles con liquidez CEX con la capacidad de integrarse en la infraestructura de pagos existente. Al proveer los accesos ”on-rail” y “off-rail” más robustos en el ámbito de remesas de Latinoamérica, KII está permitiendo que más usuarios procesen sus pagos a costos inferiores al 1%.
Los mineros de KII son centrales para la estructura y mantenimiento de la Blockchain, por esta razón, se destina el 50% de las recompensas a los Mineros y 26.28% del total del suministro de monedas a Minería y Nodos Maestros.
Considerando que la estructura ha sido construida con el algoritmo X11, máquinas antiguas utilizadas para minar Dash pueden configurarse fácilmente y en minutos para minar KII. Teniendo un consumo más eficiente de ASIC, resulta en un consumo energético y costos significativamente más bajos.
Pagos: Una de las características más importantes de la red de pagos de KII para obtener velocidad en las liquidaciones de transacciones es el concepto de Nodos Maestros. Los Nodos Maestros verifican cada transacción en la Blockchain en el libro mayor público y permiten transacciones instantáneas.
Segunda Capa de Seguridad: Los Nodos Maestros forman quórumes aleatorios que verifiquen el trabajo de los Mineros. Cada quórum de votación de Nodos Maestros cambia dentro de 24 horas.
Por lo tanto, las recompensas de los Nodos Maestros son altas: 50% de las recompensas de cada bloque son dados a los Nodos Maestros y 26.28% del total del suministro de monedas son asignados a Minería y Nodos Maestros.
¿Cómo ser Nodo Maestro?
Un requisito esencial para los usuarios de la red de Blockchain de KII es destinar 150.000 KII en reserva colateral para acceder a las recompensas generadas. También es necesario configurar el Nodo Maestro según el tutorial asignado.
Un quórum dedicado de Nodos Maestros le permite a los usuarios en la Blockchain enviar y recibir transacciones instantáneas.
InstantSend proporciona una forma de bloquear las entradas de transacciones y permite que las transacciones sean seguras e instantáneas. Los quórums de Nodos Maestros de larga duración verifican si una transacción es válida o no. Si es válida, los Nodos Maestros “bloquean” las entradas de esa transacción específicamente y transmiten esa información a la red, prometiendo que en efecto, esa transacción será incluida en los bloques extraídos luego e inhibiendo que cualquier otra transacción gaste alguna de las entradas bloqueadas.
ChainLocks es un quórum dedicado de Nodos Maestros que ofrece una capa adicional de seguridad. El Quórum se abre con 400 Nodos Maestros en la red de KII que brinda seguridad al aceptar pagos y previene ataques a la Blockchain.
Esta tecnología se implementa en paralelo con InstantSend y crea un entorno en el que los pagos se pueden aceptar inmediatamente sin el riesgo de un “evento de reorganización de Blockchain”.
KII es una Blockchain Layer 1 PoW y PoSe cifrada, descentralizada y mejorada, con una cantidad finita de monedas emitidas. Ha sido creada para transacciones instantáneas y seguras con un enfoque en entrega y liquidación “hasta la puerta”.
Más allá de ser una Layer 1, KII ha construido un ecosistema de wallets móviles con liquidez CEX con la capacidad de integrarse en la infraestructura de pagos existente. Al proveer los accesos ”on-rail” y “off-rail” más robustos en el ámbito de remesas de Latinoamérica, KII está permitiendo que más usuarios procesen sus pagos a costos inferiores al 1%.
Los mineros de KII son centrales para la estructura y mantenimiento de la Blockchain, por esta razón, se destina el 50% de las recompensas a los Mineros y 26.28% del total del suministro de monedas a Minería y Nodos Maestros.
Considerando que la estructura ha sido construida con el algoritmo X11, máquinas antiguas utilizadas para minar Dash pueden configurarse fácilmente y en minutos para minar KII. Teniendo un consumo más eficiente de ASIC, resulta en un consumo energético y costos significativamente más bajos.
Pagos: Una de las características más importantes de la red de pagos de KII para obtener velocidad en las liquidaciones de transacciones es el concepto de Nodos Maestros. Los Nodos Maestros verifican cada transacción en la Blockchain en el libro mayor público y permiten transacciones instantáneas.
Segunda Capa de Seguridad: Los Nodos Maestros forman quórumes aleatorios que verifiquen el trabajo de los Mineros. Cada quórum de votación de Nodos Maestros cambia dentro de 24 horas.
Por lo tanto, las recompensas de los Nodos Maestros son altas: 50% de las recompensas de cada bloque son dados a los Nodos Maestros y 26.28% del total del suministro de monedas son asignados a Minería y Nodos Maestros.
¿Cómo ser Nodo Maestro?
Un requisito esencial para los usuarios de la red de Blockchain de KII es destinar 150.000 KII en reserva colateral para acceder a las recompensas generadas. También es necesario configurar el Nodo Maestro según el tutorial asignado.
Un quórum dedicado de Nodos Maestros le permite a los usuarios en la Blockchain enviar y recibir transacciones instantáneas.
InstantSend proporciona una forma de bloquear las entradas de transacciones y permite que las transacciones sean seguras e instantáneas. Los quórums de Nodos Maestros de larga duración verifican si una transacción es válida o no. Si es válida, los Nodos Maestros “bloquean” las entradas de esa transacción específicamente y transmiten esa información a la red, prometiendo que en efecto, esa transacción será incluida en los bloques extraídos luego e inhibiendo que cualquier otra transacción gaste alguna de las entradas bloqueadas.
ChainLocks es un quórum dedicado de Nodos Maestros que ofrece una capa adicional de seguridad. El Quórum se abre con 400 Nodos Maestros en la red de KII que brinda seguridad al aceptar pagos y previene ataques a la Blockchain.
Esta tecnología se implementa en paralelo con InstantSend y crea un entorno en el que los pagos se pueden aceptar inmediatamente sin el riesgo de un “evento de reorganización de Blockchain”.
Haz staking de KII para generar recompensas mensuales. Cuanto más tiempo hagas staking, más ganarás. Los programas de Staking de KII están diseñados para desarrollar aún más la clase media en las economías emergentes, evitar las devaluaciones de las monedas y brindar acceso donde las instituciones centralizadas no pueden.
Los contratos de Staking son aquellos depósitos en criptomonedas, en donde los usuarios deciden bloquear sus monedas en un tiempo determinado. Con el fin de conseguir una recompensa. En la configuración de las monedas emitidas en la Blockchain de KII, se destina el 11% del suministro, equivalente a 198.000.000 KII, en donde los usuarios podrán realizar contratos de Staking, accediendo a recompensas de acuerdo con el tiempo que estas permanezcan bloqueadas.
*Los porcentajes están sujetos a cambios, de acuerdo con la oferta, y demanda del mercado, junto con variaciones del criptomercado.
*Conozca aquí los términos y condiciones del staking de KII.
Pagos seguros e instantáneos para el usuario del mundo real. KII ofrece un ecosistema para construir la clase media en las economías emergentes.
Pagos seguros e instantáneos para el usuario del mundo real. KII ofrece un ecosistema para construir la clase media en las economías emergentes.
Cada año más de 10 millones de Latinos se mudan al extranjero, lejos de su país de origen, dejando a sus familias y amigos. Actualmente hay más de 60 millones de latinos viviendo en Estados Unidos. En los últimos 10 años, más de 6 millones de venezolanos se han mudado al extranjero dejando su país. KII se construyó con la misión de mejorar la calidad de vida de familias Latinas, para que cada persona se sienta un poco más cerca de casa.
KII es una nueva criptomoneda construida sobre nuestro nuevo y revolucionario blockchain que permite que el usuario envíe pagos a familiares y amigos a un costo mucho más barato que los típicos proveedores de remesas. La oferta de los medios tradicionales para hacer remesas presenta varios problemas para sus usuarios:
La moneda y blockchain de KII puede proveer a sus usuarios transacciones seguras e instantáneas a un costo inferior al 1%, independiente de la cantidad transferida. El blockchain de KII es un modelo Proof-of-Work, construido a partir de Dash, con varias mejoras a la tecnología. Está diseñado para tarifas extremadamente bajas de la red, transacciones aseguradas, consumo de energía eficiente y lo más importante – para el uso diario.
Un usuario puede fácilmente gestionar sus pagos y retiros desde su celular y enviar fondos a sus amigos y familiares instantáneamente, dondequiera que esté se encuentre. Con KII no hay ni tiempos de espera, ni largas filas, ni desplazamientos o tarifas altas que merman el bolsillo del usuario. KII les permite a familias Latinas vivir mejor.
Aunque la misión de KII no se detiene ahí, junto con nuestro propio blockchain, nosotros en KII estamos construyendo una casa de cambio de criptomonedas diseñada para todos los Latinos. KII Exchange será público para todos los usuarios en Latinoamérica a medida que esté disponible en cada país. KII Exchange ofrecerá en su fase inicial 40 tipos de criptomonedas, con altos niveles de liquidez, la capacidad de comprar, vender, convertir, y realizar contratos de Staking, ofreciendo alternativas de retiro con monedas fiduciarias locales.
Los intercambios se centrarán en “entrega hasta la puerta” para sus usuarios. Los proveedores actuales de envío de remesas fallan en ofrecer retiros asequibles y rápidos adaptados a sus usuarios en cada mercado Latinoamericano específico. KII aborda este problema, y nuestra casa de cambio se ha unido a varias compañías Fintech que ofrecen una amplia gama de soluciones instantáneas, a bajo costo para sus usuarios en cada país, para que fácilmente puedan acceder a los servicios de liquidez del Exchange.
A través de tecnología innovadora y diseño local, KII está construyendo soluciones prósperas para millones de Latinos buscando expandir su libertad financiera.
Cada año más de 10 millones de Latinos se mudan al extranjero, lejos de su país de origen, dejando a sus familias y amigos. Actualmente hay más de 60 millones de latinos viviendo en Estados Unidos. En los últimos 10 años, más de 6 millones de venezolanos se han mudado al extranjero dejando su país. KII se construyó con la misión de mejorar la calidad de vida de familias Latinas, para que cada persona se sienta un poco más cerca de casa.
KII es una nueva criptomoneda construida sobre nuestro nuevo y revolucionario blockchain que permite que el usuario envíe pagos a familiares y amigos a un costo mucho más barato que los típicos proveedores de remesas. La oferta de los medios tradicionales para hacer remesas presenta varios problemas para sus usuarios:
La moneda y blockchain de KII puede proveer a sus usuarios transacciones seguras e instantáneas a un costo inferior al 1%, independiente de la cantidad transferida. El blockchain de KII es un modelo Proof-of-Work, construido a partir de Dash, con varias mejoras a la tecnología. Está diseñado para tarifas extremadamente bajas de la red, transacciones aseguradas, consumo de energía eficiente y lo más importante – para el uso diario.
Un usuario puede fácilmente gestionar sus pagos y retiros desde su celular y enviar fondos a sus amigos y familiares instantáneamente, dondequiera que esté se encuentre. Con KII no hay ni tiempos de espera, ni largas filas, ni desplazamientos o tarifas altas que merman el bolsillo del usuario. KII les permite a familias Latinas ahorrar más y vivir mejor.
Aunque la misión de KII no se detiene ahí, junto con nuestro propio blockchain, nosotros en KII estamos construyendo una casa de cambio de criptomonedas diseñada para todos los Latinos. KII Exchange será público para todos los usuarios en Latinoamérica a medida que esté disponible en cada país. KII Exchange ofrecerá en su fase inicial 40 tipos de criptomonedas, con altos niveles de liquidez, la capacidad de comprar, vender, convertir, y realizar contratos de Staking, ofreciendo alternativas de retiro con monedas fiduciarias locales.
Los intercambios se centrarán en “entrega hasta la puerta” para sus usuarios. Los proveedores actuales de envío de remesas fallan en ofrecer retiros asequibles y rápidos adaptados a sus usuarios en cada mercado Latinoamericano específico. KII aborda este problema, y nuestra casa de cambio se ha unido a varias compañías Fintech que ofrecen una amplia gama de soluciones instantáneas, a bajo costo para sus usuarios en cada país, para que fácilmente puedan acceder a los servicios de liquidez del Exchange.
A través de tecnología innovadora y diseño local, KII está construyendo soluciones prósperas para millones de Latinos buscando expandir su libertad financiera.
KII Exchange constantemente lanzara nuevos proyectos en fase ICO & IDO, en donde podrás participar en etapas iniciales y sacar el máximo provecho. Lanza con tu proyecto con KII.
Con nuestro Exchange es fácil especular comprando y vendiendo criptomonedas con el objetivo de lograr beneficios y ganancias. Puedes tomar las mejores decisiones de compra y venta con el uso de nuestras herramientas de análisis técnico.
Podrás adquirir KII y mantenerlas bloqueadas en nuestra Exchange con la finalidad de recibir ganancias o recompensas de acuerdo con el tiempo del contrato que sea ofertado. Este proceso es similar a HOLD, sin embargo, ayuda a generar un beneficio reduciendo el riesgo de inversión.
Juan Cordero
Investor Relations
Julieth Álvarez
Financial Controller
Andrés Maduro
Head Developer
Oscar Felipe Olave
Business Development Manager
Edison Aguillón
Front-End Developer
Williams Lucena
App Developer
Dennis Ariza
Human Resources Director
Andrés Cañas
Marketing Coordinator
Juan Camilo Niño
Web Developer